Dijo
que en estas dos colonias se ha continuado trabajando con la colocación de
trampas para atrapar aquellos animales que aun no han sido esterilizados, pero
curiosamente muchos de estos animales ya no caen en las trampas.
“Allí
si hay muchos gatos, pero estos no caen, curiosamente los animales ya son muy
astutos los canijos, son muy abusados y no caen en las trampas que hemos
colocado” comentó.
Insistió
al decir que la campaña de esterilización en el caso de los gatos será
permanente durante todo el año, ya que se ha comprobado que el problema ahora
ya no son los perros callejeros, sino los gatos, los cuales logran reproducirse
con rapidez.
El
médico veterinario dijo que muchos de estos animales son salvajes y si estos no
son esterilizados, cada tres meses estarán dando crías, pariendo a cuando menos
tres gatos.
Dijo
que en la pasad campaña de esterilización, la clínica que él encabeza, logró
esterilizar a más de cien animales, entre ellos 62 gatos.
Recalcó
que con la operación de estos 62 animales, se evitó el nacimiento de cuando
menos unos 640 gatos en un año, situación que se agravaría considerando que
cada ocho meses, estos animales entran en celo.
Finalmente
el médico dijo que es necesario que la sociedad se involucre y apoye las
campañas y en caso de tener un animal, no esperar estas campañas y llevarlo
para esterilizarlo lo antes posible.
I am going to stop coming to Isla Mujeres if they do not start treating the animals better!!!!